Hidrocele

Contenido
  1. ¿Qué es el hidrocele?
  2. ¿Cuáles son los síntomas del hidrocele?
  3. ¿Cuándo consultar al médico?
  4. ¿Qué causa el hidrocele?
  5. Diagnostico de hidrocele
  6. Tratamiento de hidrocele

 

   1. ¿Qué es el hidrocele?
hidrocele-dibujo aumento de volumen
Figura 1. Esquema que ejemplifica un hidrocele.

   Un hidrocele es un saco lleno de líquido que rodea al testículo y provoca la inflamación del escroto. El hidrocele es frecuente en recién nacidos y usualmente desaparece sin tratamiento durante el primer año de vida. Los niños mayores y los hombres adultos pueden manifestar un hidrocele debido a inflamación o lesión dentro del escroto.

   Un hidrocele no es usualmente doloroso o dañino y puede que no necesite ningún tratamiento. Sin embargo, si tienes hinchazón en el escroto, visita a tu médico para descartar otras causas.

 

    2. ¿Cuáles son los síntomas del hidrocele?

   Muchas veces, la única indicación de una hidrocele es una hinchazón sin dolor en ambos testículos.

   Los hombres adultos con hidrocele pueden experimentar molestia debido al peso del escroto hinchado. El dolor por lo general aumenta al aumentar el tamaño de la inflación. En ocasiones, las partes hinchadas pueden no estar tan hinchadas por la mañana y agrandarse durante el día.

 

   3. ¿Cuándo consultar al médico?
hidrocele
Figura 2. Hidrocele.

   Consulta con tu médico si tú o tu hijo tienen inflamación escrotal. Es importante descartar otras causas de la hinchazón que puedan requerir tratamiento. Por ejemplo, una hidrocele puede asociarse a un punto débil en la pared abdominal que permite que un tramo del intestino se extienda hacia el escroto (hernia inguinal).

   Normalmente, una hidrocele en bebés desaparece por sí sola. Sin embargo, si la hidrocele de tu bebé no desaparece luego de un año o si aumenta de tamaño, deberías realizar una consulta con el médico del niño para que examine la hidrocele nuevamente.

   Obtén tratamiento médico de inmediato si tú o tu hijo comienzan a padecer hinchazón o dolor grave y repentino en el escroto, especialmente después de varias horas de una lesión en el escroto. Estos signos o síntomas pueden ocurrir por varias afecciones, como el bloqueo del flujo sanguíneo en un testículo (torsión testicular). La torsión testicular tiene que ser tratada a horas del comienzo de los síntomas para poder salvar el testículo.

 

   4. ¿Qué causa el hidrocele?

    Un hidrocele se puede desarrollar como resultado de una lesión o inflamación dentro del escroto. La inflamación puede deberse a una infección en el testículo o en el pequeño tubo en espiral ubicado detrás de cada testículo (epididimitis).

 

   Factores de riesgo

   La mayoría de los hidroceles están presentes al momento del nacimiento. Entre un 1 y un 2 por ciento de los recién nacidos tienen hidrocele. Los bebés nacidos prematuramente presentan mayor riesgo de sufrir hidrocele.

   Entre los hombres, el hidrocele afecta a aquellos mayores de 40 años. Los factores de riesgo de desarrollar un hidrocele más adelante en la vida son:

  • Lesión del escroto
  • Infecciones, como las infecciones de transmisión sexual

 

   Complicaciones

   Un hidrocele no suele ser peligroso y por lo general no afecta a la fecundidad. No obstante, puede asociarse con alguna enfermedad testicular oculta que puede causar graves complicaciones, tales como:

  • Infección o tumores. Ambas pueden reducir la producción o función de semen.
  • Hernia inguinal. El lazo intestinal atrapado en la pared abdominal puede conducir a complicaciones que ponen en riesgo la vida.

 

   5. Diagnostico de hidrocele

   El médico comenzará con una exploración física, la cual posiblemente comprenda:

hidrocele usg
Figura 3. Ultrasonido testicular con presencia de hidrocele.
  • Controlar si tienes sensibilidad en el escroto agrandado.
  • Aplicar presión en el abdomen y el escroto para verificar si padeces hernia inguinal.
  • Alumbrar una luz a través del escroto (transiluminación). Si padeces hidrocele, la transiluminación indicará la presencia de líquido transparente alrededor del testículo.

   Después de eso, el médico podría recomendarte lo siguiente:

  • Análisis de sangre y orina para determinar si tienes una infección, como epididimitis
  • Ultrasonido para descartar una hernia, un tumor testicular u otra causa de inflamación en el escroto

 

    6. Tratamiento de hidrocele

   En el caso de los bebés varones, la hidrocele comúnmente desaparece sola antes del año. Si una hidrocele no desaparece después del año o si continúa creciendo, podría ser necesario extirparla quirúrgicamente.

   En el caso de los hombres adultos, la hidrocele generalmente desaparece sola en unos seis meses. Una hidrocele debe tratarse únicamente si su tamaño provoca molestias o desfiguración. Entonces, es posible que tenga que extirparse quirúrgicamente.

 

   Cirugía (hidrocelectomía)

Cirugia

   El procedimiento puede realizarse en forma ambulatoria con anestesia regional o general. Se hace una incisión en el escroto o en la parte inferior del abdomen para extirpar la hidrocele. Si se encuentra una hidrocele durante una cirugía de reparación de una hernia inguinal, el cirujano podría extirparla incluso si no provoca molestias.

 

   Atención de seguimiento

   Después de una hidrocelectomía, es posible que te coloquen un tubo para drenar el líquido y un vendaje abultado por unos días. Para aliviar la molestia, el médico podría recomendarte:

  • Un soporte escrotal
  • Compresas heladas para reducir la inflamación

   Es probable que el médico recomiende un examen de seguimiento ya que la hidrocele podría reaparecer.